¿Qué es la impresión por transferencia térmica?

La impresión por transferencia térmica es una técnica de impresión fiable que utilizan las imprentas para pedidos comerciales e individuales de impresión personalizada. También conocida como impresión térmica, impresión por transferencia térmica o impresión por transferencia térmica de cera, esta técnica ofrece resultados de calidad y es rentable. Esta tecnología de impresión se utiliza con frecuencia y en esta publicación explicamos todos los aspectos del método para que tenga una comprensión detallada antes de proceder.
Esta guía incluye la historia de la técnica de impresión, los distintos pasos incluidos en el proceso, así como los pros y contras de elegir métodos de impresión térmica o transferencia de calor sobre otros métodos de impresión.
Continuemos y respondamos sus dudas para garantizar que su pedido de impresión por transferencia de calor en Custom One Online le ofrezca los resultados esperados.
Historia de la impresión por transferencia térmica:
Tan pronto como el poliéster se convirtió en la tela predilecta, surgió la necesidad de una técnica de impresión más efectiva y de mayor calidad, y así nació la impresión por transferencia térmica. El proceso era muy complejo y permitía imprimir patrones en el papel con tintes selectivos. El papel, también conocido como plantilla de diseño, se colocaba sobre la tela y el diseño se transfería a ella.
Inicialmente, el uso de la impresión por transferencia térmica se limitaba a artículos novedosos. La gente encargaba camisetas y tops de poliéster y los resultados eran admirables. Hoy en día, esta práctica ha evolucionado significativamente y ahora es una de las principales tecnologías de impresión utilizadas por las industrias textil y manufacturera.
Los pasos del proceso de impresión por transferencia térmica:
Si desea transferir sus logotipos o diseños personalizados a la ropa con una imagen impecable, la impresión por transferencia térmica es un método excelente. El proceso de transferir la impresión al papel y luego del papel a la tela es ejemplar. Existen diferentes maneras de realizar la transferencia térmica, incluyendo transferencias de inyección de tinta, transferencias por sublimación de tinta, transferencias digitales de apliques y transferencias de vinilo. Cada proceso consta de varios pasos y, en esta sección, los analizaremos en detalle.
1- Reúne los suministros necesarios
Necesitará algunos artículos, así como maquinaria avanzada, para una impresión por transferencia térmica eficaz. Algunos suministros básicos necesarios durante el procedimiento incluyen:
- Computadora
- Impresora
- Tinta
- Papel de transferencia de calor
- Cortador
- Prensa de calor
- Almohadillas térmicas
- Cinta térmica
- Láminas resistentes al calor
- Sustratos y más
2- Creación del diseño
El segundo paso del proceso es crear el diseño. En Custom One Online, te ofrecemos la opción de elegir una plantilla, enviar tus propios diseños o crear uno con la ayuda de un diseñador profesional de nuestro equipo.
3- Impresión del diseño
El diseño final se imprime en un papel especial de transferencia térmica para su posterior procesamiento. Utilizamos tres tipos de tinta: tinta de inyección, tinta pigmentada y tinta de sublimación, y la selección se realiza en función del producto y la aplicación.
4- Cortar el diseño
En este paso, el diseño se corta con una cortadora de vinilo. Sin embargo, este paso no se utiliza en todos los procesos.
5- Calentando la prensa térmica
Calentar la prensa térmica es un paso crucial y debe realizarse con mucha eficiencia. Primero se abre la prensa y se retira la placa de calor de la almohadilla térmica. La placa y la almohadilla se abren mientras se calienta. Normalmente, la temperatura ideal para la impresión por transferencia térmica es de 177-190 °C.
6- Ajuste de la presión
La presión de la prensa se ajusta según el grosor de la tela. Si la tela es más gruesa, se requiere una presión menor. En la mayoría de los casos, se utiliza una presión media o alta para diferentes tipos de tela.
7- Ajuste de la hora
Dependiendo del tipo de proceso de transferencia de calor, el tiempo de escarcha varía considerablemente. El tiempo habitual es el siguiente:
- Para el papel de transferencia de inyección de tinta, el tiempo es de 14 a 18 segundos.
- Para la transferencia por sublimación de tinta, el tiempo es de 25 a 30 segundos.
- Para la transferencia de apliques digitales, el tiempo es de 20 a 30 segundos.
- Para la transferencia de vinilo, el tiempo es de 45 a 60 segundos.
8- Colocación del sustrato y transferencia en su lugar
El producto se coloca sobre la placa y el papel de diseño se coloca en el lugar correcto del área de prensado. En el caso de la transferencia de vinilo, el papel se cubre con una tela fina para proteger el diseño.
9-Presionando el producto
Como su máquina de prensado estará completamente preparada en este momento, ahora puede tirar de la manija o presionar el botón de inicio para presionar el diseño contra la tela.
10- Retirada de la película
La prensa tiene un temporizador. Espere a que suene y luego ábrala. Retire la película. En ese momento, el papel de transferencia estará caliente y el diseño se transferirá al producto, tal como lo deseaba.
Ventajas y desventajas de la impresión por transferencia térmica
A medida que se añaden más colores al espectro de la impresión por transferencia térmica, este método de impresión ha ganado gran popularidad. Al igual que otras técnicas de impresión, esta tecnología tiene sus ventajas y desventajas, que se detallan a continuación:
Ventajas de la impresión por transferencia térmica
Ahorra recursos (tiempo, dinero y esfuerzo):
El mayor beneficio de este proceso es que es muy fácil y asequible, las empresas de fabricación ahorran mucho tiempo, esfuerzo y dinero al elegir la impresión por transferencia térmica.
Ideal para pedidos pequeños:
Porque realizar el diseño e imprimirlo en papel y luego en tela es más fácil, es la técnica de impresión adecuada para pedidos pequeños.
Impresión bajo demanda:
Los proveedores de servicios de impresión pueden tomar y cumplir pedidos de impresión a pedido y satisfacer los requisitos de sus clientes.
Sin restricciones de color
El cliente puede elegir el color que desee y obtener el diseño deseado impreso en la tela.
Diversidad:
Esta técnica de impresión es ideal para pintar telas, por lo que se recomienda para la impresión de prendas personalizadas. Además, ofrece excelentes resultados en superficies como tazas, platos y rompecabezas.
Sin desorden:
El mayor beneficio de utilizar la impresión por transferencia térmica es que la tecnología no es complicada como muchas otras técnicas de impresión.
Resultados de alta calidad:
Los resultados finales de una máquina de prensado de primera calidad son ejemplares, las máquinas modernas pueden imprimir imágenes y diseños complejos, vívidos y a todo color.
Desventajas de la impresión por transferencia térmica
No es ideal para pedidos grandes:
Dado que es necesario recortar el diseño cada vez que se imprime y quitar el papel, hay mucho trabajo por hacer cada vez que se imprime una prenda.
La impresión se desvanece:
Aunque no sucede siempre, la decoloración de la impresión es un problema de transferencia de calor en ciertos casos.
No se puede planchar la impresión:
Al planchar la camiseta, incluso un pequeño paso de la prensa sobre la impresión puede arruinar el diseño.
Preguntas frecuentes sobre la impresión por transferencia térmica
- ¿Cuál es el mejor tipo de prensa para la impresión térmica?
Para un proyecto de transferencia de calor casero y único, puedes usar la plancha en casa. Sin embargo, si lo haces comercialmente, debes invertir en una prensa de transferencia de calor de marca. La eficiencia del proceso permite una aplicación uniforme y de alta calidad, y garantiza que el diseño no se desvanezca después de varios lavados.
- ¿Existen diferentes tipos de transferencias de calor aplicadas?
Sí, existen diferentes tipos de técnicas de transferencia aplicadas con calor y la selección varía de una empresa a otra; las opciones comunes incluyen transferencias serigrafiadas, transferencias digitales a todo color y transferencias de diamantes de imitación.
- ¿Qué es la transferencia de calor de vinilo?
En la transferencia térmica de vinilo, se utiliza un tipo especial de polímero de vinilo para crear diseños en ciertas telas. Es una tecnología de impresión confiable para crear camisetas, jerseys, accesorios y otros artículos promocionales personalizados.
- ¿Cuáles son las instrucciones de lavado para la impresión térmica de vinilo?
Se recomienda no lavar en seco las prendas con impresión por transferencia térmica. Además, la prenda debe lavarse del revés para proteger la impresión. La mejor manera de lavar las impresiones HTG de forma segura es usar un detergente suave.
- ¿Cuáles son los problemas comunes con el método de impresión por transferencia de calor?
Algunos problemas comunes incluyen:
- La transferencia no se adhiere a la tela.
- La impresión se arruga después del lavado.
- El agrietamiento es otro problema.
- No se puede planchar sobre la impresión ni siquiera accidentalmente porque podría causar daños graves.
- ¿El diseño HTP se agrieta rápidamente?
No, no siempre. Un diseño de impresión por transferencia térmica no se agrieta rápidamente a menos que surjan problemas con la impresión. Una temperatura o calor inadecuados pueden comprometer la calidad de la impresión. En Custom One Online, le damos mucha importancia al diseño de la impresión y, por lo tanto, no se agrieta.
En Custom One Online, somos el estudio de impresión de ropa personalizada online más confiable. Nos especializamos en impresión por transferencia térmica y otras técnicas de impresión como la serigrafía y la impresión directa sobre prenda. Hemos gestionado con éxito numerosos pedidos de impresión por transferencia térmica y la calidad de nuestros productos es nuestra prioridad.
Si está listo para imprimir una fabulosa camiseta personalizada utilizando tecnología de impresión por transferencia de calor, ¡haga su pedido ahora!